La Importancia del Diagnóstico Médico Legal (DML) en el Cuidado de los Trabajadores

En el mundo empresarial, el bienestar de los trabajadores no solo es una obligación legal, sino también una inversión esencial para garantizar la productividad y sostenibilidad de cualquier organización. En este contexto, los diagnósticos médico-legales, también conocidos como exámenes ocupacionales, juegan un rol fundamental. ¿Qué es un Diagnóstico Médico Legal? El diagnóstico médico legal comprende…

Leer más

Conoce nuestro nuevo servicio

Protocolo de evaluación médica ocupacional para seguridad vial En TIAN IPS comprometidos con la salud de su empresa, buscando ser su aliado estratégico en Seguridad y Salud en el Trabajo y dando cumplimiento a la Resolución 1565 de 2014, implementamos las pruebas de coordinación motriz, encaminadas a identificar aspectos de aptitud física y capacidades de…

Leer más

Conoce nuestra nueva sede en Tuluá

Sede Tuluá Una sede en la ciudad de Tuluá para servicios de medicina del trabajo. CONTÁCTENOS Teléfono: 233 33 77 Dirección:  Cll. 26 # 33A – 23 Correo: prueba@gmail.com

Leer más

¿Puede considerarse que una Empresa al hacer firmar al trabajador un consentimiento informado (CI), puede tener acceso a la Historia Clínica Ocupacional?

1. ¿Puede considerarse que una Empresa al hacer firmar al trabajador un consentimiento informado (CI), puede tener acceso a la Historia Clínica Ocupacional? En el contexto de la práctica médica, el consentimiento informado debe ir más allá de un documento que “se hace firmar”. Es un derecho del paciente y un deber del profesional de la salud que lo…

Leer más

Estabilidad Laboral Reforzada por Razones de Salud

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text] Por: Juan Guillermo Sánchez Gallego. La Ley 361 de 1997 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”, estableció en su…

Leer más