Resolución 1843 de 2025: Claves para el Cumplimiento en Evaluaciones Médicas Ocupacionales

En Colombia, la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) evoluciona constantemente para garantizar condiciones laborales seguras, saludables y normativamente ajustadas. En esa línea, el Ministerio de Trabajo expidió recientemente la Resolución 1843 de 2025, una normativa que establece nuevos lineamientos técnicos, éticos y administrativos para la práctica de las evaluaciones médicas ocupacionales, aplicables a empleadores, trabajadores e IPS habilitadas.
En TIAN IPS, entendemos la importancia de estar actualizados y alineados con la normativa vigente. Por eso, te compartimos en este artículo las generalidades y aspectos clave de esta nueva resolución, y te extendemos una invitación especial para conocer más en nuestro próximo webinar gratuito.
¿Qué es la Resolución 1843 de 2025?
La Resolución 1843 de 2025 regula, de forma detallada y vinculante, cómo deben realizarse las evaluaciones médicas ocupacionales en el marco del Sistema General de Riesgos Laborales (SGRL), asegurando que las prácticas médicas laborales respondan a principios de calidad, oportunidad, transparencia y enfoque preventivo.
Esta norma deroga y reemplaza parcialmente disposiciones anteriores como la Resolución 2346 de 2007, adaptándose a los cambios sociales, técnicos y jurídicos del entorno laboral colombiano.
Aspectos clave que debes tener en cuenta:
1. Obligatoriedad de cumplimiento
La resolución aplica a todas las empresas públicas y privadas, sin importar su tamaño, así como a todas las IPS habilitadas para realizar exámenes médicos ocupacionales. También incluye a médicos laborales y especialistas en SST.
2. Requisitos técnicos y documentales
- Las IPS deben contar con protocolos escritos por cada tipo de examen.
- Se exige una historia clínica ocupacional estandarizada y protegida bajo criterios de confidencialidad.
- Las evaluaciones deben sustentarse en el perfil sociodemográfico, laboral y de riesgo del trabajador.
3. Evaluaciones según ciclo laboral
La resolución regula los tres momentos principales de evaluación:
- Ingreso.
- Periódico.
- Egreso.
- Evaluaciones médicas post-incapacidades.
- Evaluación médica por retorno laboral.
- Evaluación médica ocupacional de seguimiento o de control.
4. Responsabilidad del empleador
Los empleadores deben:
- Garantizar la realización de los exámenes ocupacionales conforme a lo estipulado.
- Formalizar convenios con IPS habilitadas.
- Custodiar los conceptos médicos ocupacionales sin intervenir en el contenido clínico.
5. Seguimiento y trazabilidad
- Establece la obligación de seguimiento a restricciones médicas.
- Se exige un sistema de trazabilidad que permita evidenciar la atención prestada y su relación con los riesgos laborales.
6. Control y sanciones
El incumplimiento de esta norma puede generar sanciones administrativas, civiles y penales, tanto para empresas como para profesionales de la salud que la infrinjan.
Participa en nuestro webinar gratuito
En TIAN IPS, nos comprometemos con el Cumplimiento Total. Por eso, te invitamos al:
Webinar gratuito: “Claves de la Resolución 1843 de 2025 para empresas comprometidas con la SST”
🗓 Fecha: Miércoles, 26 de junio de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
📍 Plataforma: Microsoft Teams
🎙 Dirigido a: Gerentes, Jefes de SST, Talento Humano, Médicos Laborales, IPS y empleadores.
En este espacio te explicaremos a profundidad la resolución, sus implicaciones y cómo implementar su cumplimiento en tu organización, con el acompañamiento experto de nuestro equipo.