Sin categoría
Evaluaciones médicas ocupacionales para la calificación de la aptitud en trabajos de alto riesgo
INTRODUCCIÓN: Para hablar de la importancia de las evaluaciones médicas ocupacionales y la definición de la aptitud para realizar trabajos de alto riesgo, primero se debe tener un conocimiento amplio de cuáles son estos y sus implicaciones potenciales en la salud del trabajador. Es fundamental esta información tanto para el personal médico que realiza las…
Leer más¿Puede considerarse que una Empresa al hacer firmar al trabajador un consentimiento informado (CI), puede tener acceso a la Historia Clínica Ocupacional?
1. ¿Puede considerarse que una Empresa al hacer firmar al trabajador un consentimiento informado (CI), puede tener acceso a la Historia Clínica Ocupacional? En el contexto de la práctica médica, el consentimiento informado debe ir más allá de un documento que “se hace firmar”. Es un derecho del paciente y un deber del profesional de la salud que lo…
Leer másEstabilidad Laboral Reforzada por Razones de Salud
[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»][fusion_text] Por: Juan Guillermo Sánchez Gallego. La Ley 361 de 1997 “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”, estableció en su…
Leer más